Pinuaga Investigación genealógica por Jesús Pinuaga de Madariaga.

(9)-Fernando Rafael Pinuaga Alarcón (2ªParte)

Capítulo XV

9-Fernando Rafael Pinuaga Alarcón

59-Rechazada dos meses prórroga licencia (borrador), El Pardo 28-II-1827.
60-Petición traslado de la plaza de Consejero, para mejor atender a su suegra, Granada 28-III-1827, firma y rúbrica.
61-Posesión nombramiento Subdelegado provincial sin sueldo…1828.
62-Oficio explicativo por delación injusta, 26-VII-1828.
63-Informe sobre denegación pasaporte a un canónigo, Granada 29-IX-1828.
64-Petición plaza del Real Consejo de los órdenes Militares, Granada 29-X-1828, firma y rúbrica.
65-Oficio concesión permiso de armas, Madrid 7-XI-1828.
66-Petición exoneración servicio interino Subdelegación Principal de Policía, Madrid 28-XI-1828, firma y rúbrica.
67-Listado para propuesta de plaza de Alcalde Sala de Corte, 17-XII-1828.
68-Listado de pretendientes a Plaza y Corte, 30-XII-1828.
69-Petición pago del sueldo adeudado, Madrid 22-I-1829 y 7-II-1829.
70-Reclamando seis meses de sueldo adeudado, El Pardo 7-II-1829.
71-Sobreseimiento del expediente de conducta del Oidor Chancillería, Granada 20-III-1829, firma y rúbrica.
72-Reclamación cinco meses de sueldo atrasado, Madrid 14III-1830.
73-Oficio haciendo saber que sueldos pertenecen a Ministro, Aranjuez 17-III-1834.
74-Fallecimiento de una hermana (y copia), Madrid 17-VII-1834, firma y rúbrica.
75-Permiso por traslado con su familia a Mancha Alta, Madrid 17-VII-1834.
76-La Reina concede licencia ir a Mancha Alta, San Ildefonso 22-VII-1834.
77-Petición aclaratoria de clasificación de Jubilación.
78-Petición de clasificación de jubilación y sueldo asignado, Madrid 19-VIII-1835.
79-Concedida licencia para ir a La Mancha, Madrid 1-IX-1834.
80-Real licencia para viajar a su país, Madrid 1-X-1834, firma y rúbrica.
81-Traslado de un oficio (confuso), El Pardo 3-X-1834.
82-Pidiendo aclaración situación laboral profesional, Madrid 10-VIII-1835.
83-Explicación situación jubilado y sueldo a percibir, 13-VIII-1835.
84-Petición plaza de Magistrado o Regencia de Burgos (aporta historial profesional), firma y rúbrica.
85-Solicitud antiguo empleo o Regencia (historia profesional), firma y rúbrica.
86-Reclamación respuesta a solicitud presentada en 3-VII-1841, firma y rúbrica.
87-Petición reposición empleo o destino similar (¿), 1844, firma y rúbrica.
88-Reclamación sueldos impagados por no desempeñar Plazas de Reglamento, Madrid 7-III-1848, firma y rúbrica.
89-Petición como cesante, ser readmitido en cuerpo o tribunales de su rango, Madrid 16-XI-1848, firma y rúbrica.
90-Anunciando los cesantes de final de año, 1849?.
91-Ocupación de despacho por varios Magistrados, Madrid 29-IV-1849.
92-Oficio previniendo la asistencia diaria a Tribunales, Madrid 3V-1849, firma y rúbrica.
93-Reconocimiento de clase pasiva, cesante por separación, Madrid 21-II-184…(ilegible), firma y rúbrica.
94-Referencias profesionales, Madrid 5-III-1851.
95-Petición aceptar el servicio activo, Madrid 16-III-1851, firma y rúbrica.
96-Su fallecimiento, Madrid 5-VII-1851.

Procedencia documentación:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

Documentación: (continuación)

97-Petición de plaza en el Consejo Real de las Órdenes, Granada 5-VIII-1826, firma y rúbrica.
98-Denegada prórroga de permiso, Pardo febrero 1827.
99-Informe clasificación laboral y tiempo de servicio, Madrid 21-II-1851.

Procedencia documento:

Archivo Histórico Nacional de Madrid.

Documentación: (complementaria)

23 documentos de pequeño formato, de simples notas con muy poco texto, de fechas extremas de 1814 a 1827, varios de ellos sin fecha, y ninguno firmado.

Nota:

Como puede comprobarse, aquí cuadra perfectamente el dicho popular de -las cosas de Palacio van despacio-, por la cantidad documental que trata sobre el mismo tema, repetitivo, con iguales fechas, pero por distintos departamentos o personas, a fin de conseguir la petición a que hacen referencia.

Se produce aquí, el caso tan repetido en muchas familias, ya que su hijo Pedro José, aun habiendo adquirido votos de castidad (ente otros), por su condición de sacerdote, mantiene relaciones sexuales con Rita Albo Coello, de las que nace un hijo, Carlos Vicente, el cual al ser de condición ilícita o bastardo, es recluido momentáneamente en la inclusa, según costumbre de la época, aun siendo de buena familia, como diríamos hoy día, documento este facilitado por un familiar. Adoptado por su tío Ramón Pinuaga Polanco, coronel de caballería, noticia esta facilitada por otro familiar.

Puede chocar, a la vista de la documentación presentada, que títulos como oidor, alcalde del crimen, mayordomía de Palacio, son acepciones, y cargos de magistrados de tipo jurídico, que se empezaron a utilizar en el siglo XIII, siendo apoyados por los Reyes Católicos, sobre todo en Castilla, con visos de absolutismo, dependientes del monarca de turno. Pero tras el la caída del Antiguo Régimen, en el reinado de Isabel II, sus acciones, no fueron ya tan rígidas.

SUMARIO:

Agustina Alarcón y Monter.
Alcalde de Casa y corte.
Alcalde del Crimen.
Alcalde de Sala y Corte.
Aranjuez.
Archivo Diocesano de Cuenca.
Archivo Histórico Nacional de Madrid.
Archivo Militar de Segovia.
Archivo de la Real Chancillería de Granada.
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
Archivo Secretario de la Junta Superior de Granada.
Asesor Togado.
Asesoría de Intendencia.
Audiencia de Asturias.
Bachiller Licenciado en Leyes.
Cádiz.
Carlos Vicente.
Castillo de Garci-Muñoz.
Cataluña.
Colegio Militar de Toledo.
Comisionado fúnebre.
Consejo General de las Órdenes Militares.
Consejo de Estado.
Duque del Infantado.
El Pardo.
Extremadura.
Fermín Garrido Moya.
Fernanda.
Fernando VII.
Formentera.
Francisco de Sales.
Granada.
Gregoria Belinchón González de Mena.
Historia General de España.
Ibiza.
Isabel II.
José Escolástico Moreno.
José Monter.
Juan Carlos Maestre Mendiola.
Juan Francisco Esteban Toledo.
Madrid.
Magistrado de la Audiencia.
Mancha Alta.
Manuel Hernz de Silva.
María Concepción.
Mariano Castillón.
Mariano Herrero.
Modesto Lafuente.
Montepío del Ministerio del Reino.
Mayordomía de Palacio.
Oidor Chancillería.
Oviedo.
Palacio.
Parroquia de San Juan Bautista de Castillo de Garci-Muñoz.
Parroquia de la Santa Cruz de Madrid.
Pedro José.
Plaza del Consejo Real de las Órdenes.
Plaza y Corte.
Plaza del Reglamento.
Pragmática Sanción.
Puerto Príncipe de Cuba.
Rafael Belinchón.
Ramón Monter.
Regencia de Burgos.
Regencia del Reino.
Rita Albo Coello.
Salvador Galiano.
Secretario del Acuerdo
Sevilla.
Subdelegado de Policía.
Vicente Belinchón.
Vizcaya.


Dise?o web: www did-web.com

C?digo Validado en W3C: XHTML 1.0 ? CSS 2.1

Genealog?a el Anillo Anillo de Genealog?a Hispana ~ elanillo.com
Unete al Anillo | Lista de P?ginas | P?gina al azar | Anterior | Siguiente

Genealog?a espa?ola - Espa?a GenWeb