(13-Jesús Pinuaga de Madariaga
Capítulo XIX
Jesús Pinuaga de Madariaga, natural de Barcelona el 3-VI-1941.
Padres:
Francisco de Sales Pinuaga Camacho, y Amparo Gerónima de Madariaga y Cabezas.
Casado con: María Alegría Linares Navarro, en 26-VII-1969.
Hijos conocidos: Eduardo.
Documentación:
1-Certificado extracto de nacimiento.
2-Ministerio Justicia. Barcelona,3-VI-1941.
3-Certificado ingreso Bachillerato Instituto Verdaguer de Barcelona, curso 1950-51.
4-Libro calificación escolar nº 114656 S. C Instituto Verdaguer de Barcelona, 30V-1951
5-2 recibos Instituto Jaume Balmes de Barcelona, 10-XI- 1952. 11-XII-1952.
6-Recibo Instituto Jaume Balmes de Barcelona, curso 1953-54.
7-Certificado Academia del Instituto Milá i Fontanals de Barcelona, 21-II-1954
8-Cartilla militar nº 2963899 (licencia) Barcelona 15-X- 1962.
9-Pasaporte Int nº064786,Barcelon 27-VI-1963.
10-Permiso trabajo,Vorsfelde(Alem) 3-II-1964.
11-Certificado nacional,S. José Rio Preto (Brasil) 19-IX-1965.
12-Certificado Ministerio de Justicia. Consulado de Saô Paulo, (Brasil) 15-XI-1965.
13-Recibo Permanencia Saô Paulo 16-XI-1965.
14-Certificado Policía Brasil de Saô Paulo.
15-Escola SENAI Brasil S.Paulo), 3-III-1966.
16-Certificado de Matrimonio (fotocopia) Parroquia de Sant Miquel dels Sants, Registro Civil Barcelona, 26-VII-1969.
17-Permiso conducir B-1 Barcelona 22-VI-1970.
18-Licencia arma escopeta nº 4249/77, Barcelona 22-IV-1977.
19-Pasaporte nºI00136693Barcelona 22-VI-1981.
20-Licencia armas de caza mayor nº 37227656, Barcelona 12-XI-1982.
21-Padrón de Barcelona, 13-IV-1986.
22-Licencia arma nº37741L,Barcelo,3-VII-1987.
23-Carta acreditación de investigador para el Arxiu de la Corona d’Aragó de Barcelona. Expedido por el Arxiu Capitular de la Catedral Basílica de Barcelona, por el Dr. Josep Baucells i Reig, 21-IX-1993.
24-Permiso arma nº1329554,Barce 30-III-1994.
25-Declaración, juicio faltas. Bar 17-V-1994.
26-Cédula juicio faltas nº 312/94, 14 Barceloana 27-VI-1994.
27-Tarjeta RENFE nº83767086/3,Ba 18-VII-2004.
28-Tarjeta Nacional de Investigador, por Arxiu de la Corona d’Aragó nº 00400300, Barcelona 14-VII-2006.
29-Arquebisbat de Barcelona. Vicaría General. Baixa com a fidel de l'Església Católica, 31-VII-2015.
Sin fecha:
30- Libreta banco Dresdner Bank nº 651-741, Wolfsburg (Alemania).
31- Certificado antecedentes penales, Consulado Brasileño de Vorsfelde (Alemania).
32- Carnet Biblioteca de Catalunya nº 77129.
33- Biblioteca Universidad de Barcelona nº 45076.
34- Inscripción nacimiento Registro Civil de Barcelona (fotocopia) Folio 41251. Libro 240/9.
35- Asociación Parcelistas de Sant Joan d’Esplai (LaBisbal del Penedès) nº 67.
36- Protocolo documental para obtener por medio del Arquebisbat de Barcelona, el documento oficial declarando ser Apóstata y baja en la Religión Católica.
Procedencia documentación:
Las procedentes de las documentaciones anteriores.
NOTA:
Fueron testigos de su nacimiento:
D. Jaime Llopart Carreras, y Dñª Joaquina Soler Lligé.
Con su única hermana Mª Amparo se extingue el apellido Pinuaga.
Su hijo Eduardo continúa el apellido Pinuaga.
Jesús, nació al final de la Guerra Civil Española, y en plena contienda de la Segunda Guerra Mundial.
Por lo que fue una postguerra llena de dificultades, por su gobierno dictatorial y las restricciones de todo tipo a causa de la Guerra Mundial.
Ya que tanto la alimentación y medicamentos, estaban sujetos a la circunstancial bélica.
La infancia de Jesús se vio, en parte afectada, por estos motivos influyendo en su desarrollo, hasta el punto de adquirir una pleuresía, que fue salvada, por la diligencia de su padre al proporcionarse de la recientemente descubierta Penicilina por el Dr. Fleming, puesto que era un antibiótico muy buscado en todo el mundo, a causa de la guerra.
Barcelona fue la la residencia habitual de la familia, en vacaciones, durante unos dos años, pasaron unos días en Palma de Mallorca, visitando a su tía Pepita, y unas primas segundas de su padre, la tía Anita, madre de las hermanas, Concha, Juana, Anita. Todas estas familiares fueron muriendo en el transcurso de los años.
La familia Pinuaga, estuvo durante unos 13 o 14 años veraneando en la Costa Brava, un precioso pueblo muy conocido, llamado Port de la Serva, junto al Cap de Creus, una de las zonas más agrestes de toda la costa catalana. Un pueblo por cierto muy castigado durante la Guerra Civil, por la aviación franquista, al ser un punto de desembarque de material bélico republicano.
Así pasaron los años, hasta que Jesús, decidió dejar los estudios en el primer ciclo del Bachillerato, para ponerse a trabajar en una compañía de seguros y reaseguros, la “Assicuratrice Italiana” en las oficinas de la misma, primero en el archivo y después en la sección de material de despacho.
Esto trascurrió hasta los dos años en que Jesús, decidió ingresar como voluntario en el ejército, en un cuartel de caballería, en primer lugar para tener la opción de quedarse en Barcelona, al no ser sorteado, y en segundo lugar por haber pertenecido su padre a este mismo cuerpo antes de la guerra, quizás movido por su escasa juventud y el oír las aventuras de su progenitor con los caballos.
La cuestión es que Jesús se pasó 20 meses de servicio, de cabo segundo, y con el disfrute de solo un permiso de un mes en todo ese periodo. Perdiendo las ya pocas simpatías hacia los militares, en cuyo escuadrón faltaba gente (por los escasos nacimientos de la época) y la gran cantidad de servicios de armas, a pesar de haber pertenecido a la oficina del Servicio Especial de Información del acuartelamiento.
De vuelta a la vida civil, Jesús se empeñó en emigrar, también voluntariamente (no por necesidad como tantos otros) hacia Alemania, donde residía ya desde hacía unos años su tía Blanca, hermana de su madre. Aunque su propósito era emigrar a Australia, cosa casi imposible por las exigencias del gobierno australiano, en conceder un permiso de trabajo y estancia.
En primer lugar y con pasaporte de turista, Jesús logró por medio de su tía obtener el permiso de residencia y ponerse a trabajar en una fábrica de zapatos de la ciudad de Goslar Hartz, precioso pueblo de cuento de hadas, con su centro medieval, canales y puentes de película.
A los tres meses de trabajo, Jesús decidió cambiar hacia la industria metalúrgica, ya que el sueldo era mayor, así que sin pensarlo y por medio de un amigo español, se presentó en la Volkswagen central en Wolkswurg, cercana a la frontera con Alemania Oriental, en el año 1962, justo en la época de la construcción del muro de Berlín, pero no obstante con la vista fija en Australia, que al no poder realizar su sueño, optó por trasladarse al Brasil, también con pasaporte turístico, concretamente a Saô Paulo. Embarcándose en el buque Cabo San Vicente, llegando después de 13 días de navegación al puerto de Santos, visitando Rio de Janeiro, hasta llegar a Saô Paulo, donde tras unos meses, pudo entrar a trabajar en la misma Volkswagen de la ciudad cercana de Saô Bernardo do Campo, pero tras distintas dificultades y viendo que no llegaba el ansiado permiso de residencia, a pesar de las buenas relaciones que tuvo en el Brasil, y en un acto de desánimo decidió aprovechar el pasaje que aún conservaba de retorno, embarcándose en el buque gemelo con el que fue, el Cabo San Roque (desguazados ambos, años más tarde).
Jesús se presentó en su casa sin previo aviso, fue una alegría de su madre, pero a su padre no le sentó nada bien, ya que siempre lo había defendido, frente a sus compañeros de trabajo, diciéndoles que su hijo triunfaría en Brasil, al no ser así, se decepcionó mucho.
Retomó el antiguo empleo de la empresa de seguros, en la sección de mecanización, pero al informatizarse la empresa, pasó a la sección de contabilidad, donde conoció la que después sería su esposa. Al poco tiempo, y tras una fuerte discusión con su jefe de contabilidad, Jesús fue despedido de su trabajo.
Contrajo matrimonio con Alegría en el año 1969, naciendo al cabo de un año su hijo Eduardo. Al poco tiempo compraron un terreno cerca de La Bisbal del Penedès (Tarragona), en 1976, de donde fueron construyendo una casa de una planta, en varios años.
Al poco tiempo Jesús, tras su formación profesional, formó parte de una empresa farmacéutica norteamericana llamada Winthrop, como visitador médico, en la que permaneció 6 años, teniendo fuertes desavenencias con su inmediato superior, por la que tuvo que buscarse otra compañía de farmacia, Alfarma de nacionalidad alemana, en donde trabajó durante 6 años, decidiendo pedir una excedencia de dos años, a fin de incorporarse en el negocio de su esposa, de juguetería y posteriormente Video Club.
En el transcurso de años posteriores, el país entró en crisis, así que Jesús junto con su esposa Alegría, se jubilaron, al tener ocasión de poder traspasar el negocio, yéndose a vivir definitivamente a una casa de planta baja y gran jardín, en La Bisbal del Penedès (Tarragona), no sin antes vender el piso de Barcelona, heredado de sus padres, ya fallecidos.Fecha en la nueva casa, mayo de 2007.
En la actualidad,son voluntarios de la PAH (Plataforma Afectados por la Hipoteca.
SUMARIO: 13
Amparo Gerónima de Madariaga y Cabezas.
Arxiu Capitular de la Basílica Catedral de Barcelona.
Arxiu de la Corona d’Aragó de Barcelona.
Arquebisbat de Barcelona.
Asociación Parcelistas S.Joan de Esplai Bisbal Penedès (Tarragona).
Barcelona.
Biblioteca de Catalunya.
Consulado brasileño de Vorsfelde (Alemania).
Dr.Josep Baucells i Reig.
Dresdner Bank (Alemania).
Eduardo.
Escola do SENAI (Saò Paulo- Brasil).
Francisco de Sales Pinuaga Camacho.
Instituto Jaume Balmes (Barcelona).
Instituto Milà i Fontanals (Barcelaona).
Instituto Verdaguer (Barcelona).
Jaime Llopart Carreras.
Joaquina Soler Lligé.
Juzgado de Instrucción (Barcelona)
María Alegría linares Navarro.
Ministeri